Sobre la convocatoria

TINKUY

Intercambio de experiencias innovadoras para la promoción y defensa de los Derechos Humanos

A lo largo de sus 40 años de existencia, APRODEH ha promovido diversas formas de activismo y compromiso con la causa de los Derechos Humanos, en particular entre personas del mundo de la cultura y colectivos juveniles.

La experiencia más reciente ha sido los Congresos Nacionales de Derechos Humanos realizados anualmente entre el 2012 y el 2023. Estos Congresos, convocados y realizados en alianza con diversas organizaciones de la sociedad civil y Universidades, continuarán desarrollándose cada dos años a partir del 2025.

A partir de este año, lanzamos la convocatoria a compartir experiencias innovadoras, colectivas o individuales, en el campo de la promoción y defensa de los Derechos Humanos. Estas iniciativas pueden tener como tema los derechos en general o algún derecho específico; pueden estar vinculadas con las necesidades y demandas de la población en general o de algún grupo específico de la sociedad; pueden referirse a eventos de la historia de nuestro país o a eventos contemporáneos.

Esperamos que esta invitación convoque experiencias diversas, tales como:

  • Intervenciones culturales sobre Memoria, Verdad y Justicia frente a los casos del período del conflicto armado interno
  • Intervenciones culturales en torno a los casos recientes de violaciones de derechos de defensores ambientales y líderes de pueblo indígenas
  • Acciones y campañas contra la violencia por razones de género
  • Propuestas de campañas en medios de comunicación alternativa sobre algunos de los componentes de la agenda de los derechos humanos en el Perú
  • Talleres o seminarios de autoformación en derechos humanos, jurídicos o interdisciplinarios
  • Propuestas de investigación/acción acerca de vulneraciones de derechos en poblaciones específicas

… Y aquellas que sean resultado de la creatividad y el compromiso de quienes lean esta convocatoria.

Los alentamos a compartir sus iniciativas. Esperamos que sea un punto de partida y ayude a potenciar y llevar adelante sus ideas. Nuestra intención es apoyar la realización de las propuestas. Esto implica contribuir con algunos pequeños fondos y/o ayudar a gestionar fondos ante diversas instancias que apoyan las acciones de promoción de los derechos humanos y de la cultura en general. También estamos en condiciones de facilitar el acceso a personas y colectivos que pueden dar un apoyo programático y técnico para la realización de los proyectos. Y, sobre todo, aspiramos a promover conexiones entre personas y colectivos creativos de diversos ámbitos. Aspiramos así a contribuir a renovar las formas y espacios de promoción de los derechos humanos en el país.